top of page

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Pan Amasado

  • Foto del escritor: Bernardita Avila
    Bernardita Avila
  • 8 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El día de hoy estuvo un poco nublado, lo que nos hace pensar y añorar todas esas recetas para golosear en invierno y que nos ayudan a llevarlo de la mejor forma posible (aunque nos pase la cuenta en septiembre cuando empezamos la dieta ajjaja).

Quien en esos días de frio no se ha imaginado un rico pan amasado saliendo del horno???

Bueno, acá les dejo esta receta de pan amasado que ha pasado de generación en generación y desciframos todos los secretos y tips que no debes olvidar para tu camino al éxito.

Ingredientes

  • 1 kilo de harina

  • 200 gr de manteca de cerdo ( la puedes comprar en el mercado o comprar manteca en el súper mercado que está al lado de la mantequilla)

  • 400 ml de agua tibia

  • 1 pizca de sal

  • 20 gramos de levadura

  • 1 cucharadita de azúcar

Preparación

En una mesa debes hacer con la harina un volcán (imagina un volcán, bueno debes imitar lo mismo pero con harina)

Paralelamente en un poco de agua, disuelve la levadura con el azúcar y la dejas reposar. Ojo! No todos hacen esto, a mí me gusta porque ayuda a que el pan se infle más rápido.

Volvemos al volcán. Espolvorea la sal y comienza a agregar el agua poco a poco y mezclas con la harina.

Una vez que agregas toda el agua, agregas la mezcla que hicimos con el agua, la levadura y el azúcar y comienzas a amasar o sobar. Este proceso se lleva a cabo con la palma de la mano, estirando la masa una y otra vez para incorporar aire a la mezcla.

Cuando la masa haya duplicado su tamaño, se dispondrá en forma de brazo y se cortará en pequeñas bolas para disponerlas en la bandeja del horno. Hay que aplastarlas suavemente con la mano y darle tres pinchazos con un tenedor para dejar reposar.

Precalentamos el horno 300 grados y una vez que nuestro pan esta inflado lo metemos al horno para que se doren.

Tips

  • Amasado: Debes amasar mucho ya que este paso ayuda en la formación de gluten, y hace que las partículas de aire entren a la masa.

  • Reposo: Es importante ya que también aporta a lo esponjoso de nuestro pan. En este proceso las partículas de aire que entrar en el amasado, comienzan a mezclarse con la levadura e inflan nuestro pan.

  • Horneado: es importante que no olvides que tienes el pan en el horno ( o es muy tonto lo que estoy diciendo ajjaj) si se dora demasiado, una vez frio quedará la corteza dura lo que hará perder lo blando de nuestro pan


 
 
 

Comments


BÚSQUEDA POR TAGS: 

Reflexiones de una Sibarita . Creado con Wix.com

bottom of page